• Apple M1 vs Intel i5
  • Silenciar grupos WhatsApp
  • Conectar mando PS4 iPad
Xuupe.com
  • Inicio
  • Ciencia
  • Dispositivos
  • Gadgets
  • Gaming
  • Hardware
  • Movilidad
  • Software
  • Streaming
  • Teleco
  • Miscelanea
Sin resultado
Ver resultados
  • Inicio
  • Ciencia
  • Dispositivos
  • Gadgets
  • Gaming
  • Hardware
  • Movilidad
  • Software
  • Streaming
  • Teleco
  • Miscelanea
Sin resultado
Ver resultados
Xuupe.com
Sin resultado
Ver resultados

Inicio » Teleco » ¿Qué son las DNS y para qué sirven?

¿Qué son las DNS y para qué sirven?

por Carlos González
hace 3 años
en Teleco
Reading Time: 3min lectura
0
¿Qué son las DNS y para qué sirven?

DNS son las siglas de Domain Name System, que en español significa Sistema de Nombres de Dominio. Gracias a él, con solo poner el dominio de un sitio web –como sería ‘Xuupe.com’– en el navegador web podemos acceder a la página que corresponda. Porque detrás, aunque probablemente no lo sabías, hay mucho más que una simple página web y hace falta un ‘diccionario’ para toda esta tecnología.

Qué son las DNS y para qué sirven exactamente

Como avanzábamos, las siglas DNS provienen de Domain Name System o Sistema de Nombres de Dominio, y para comprender esto deberías saber que en nuestro caso Xuupe.com es nuestro nombre de dominio. Sin embargo, detrás de este nombre de dominio hay una dirección IP que corresponde al servidor –o los servidores- en que están alojados todos los archivos que conforman la página web.

La utilidad de las DNS, o el para qué sirven las DNS, está en ese sistema de ‘traducción’ que se encarga de pasar de ‘nombre de dominio’ a ‘dirección IP’, y viceversa. Así, como avanzábamos, cuando ponemos en nuestro navegador web, en la barra de direcciones URL, el nombre de dominio ‘Xuupe.com’, se puede hacer la traducción por la dirección IP que le corresponde a este nombre de dominio y, sencillamente, acceder a la página web. Porque una dirección IP como XX.XXX.XX.XXX, donde cada una de esas ‘X’ es un número, evidentemente sería muy difícil de recordar. y haría Internet un lugar bastante más feo.

No solo se trata de algo meramente estético, sino que además hay que tener en cuenta que en un mismo servidor puede haber alojadas varias páginas web. Y si no fuese por el nombre de dominio, estas varias páginas web no podrían compartir la misma dirección IP.

Cómo funcionan las DNS

Cuando un usuario, desde su ordenador o cualquier otro dispositivo como un teléfono inteligente o tableta, teclea el nombre de dominio –que sería Xuupe.com-, el navegador web conecta de forma directa con los servidores DNS que estén configurados para hacer una consulta. Lo que se consulta es, efectivamente, la dirección IP que corresponde a la página web. La respuesta se produce en un instante y es cuando el navegador web ejecuta la conexión con la página web en cuestión y, de cara al usuario, empieza la carga de la página web al completo.

No obstante, estas consultas a los servidores DNS no se llevan a cabo cada vez que el usuario escribe el nombre de dominio en el navegador web, en la barra de direcciones URL del mismo. Para evitar las consultas recurrentes y reducir la carga de los servidores DNS, así como hacer que la carga sea más rápida, se almacena de forma local la información DNS.

¿Por qué es tan importante utilizar buenos servidores DNS?

Como explicábamos en el punto anterior, los servidores DNS son consultados en multitud de ocasiones por parte de tu navegador web. Hay un intercambio de información entre tu dispositivo, al navegar por Internet, y estos servidores DNS. Así que es crucial que utilices unos buenos servidores DNS porque de este modo te asegurarás de que el tiempo de consulta sea el mínimo posible. Es decir, que demore menos tiempo entre que se envía la consulta y se recibe la correspondiente respuesta.

Cuanto menor sea este tiempo, menos ralentizaciones innecesarias tendremos en nuestra navegación por Internet. Por otro lado, una forma de censura es la aplicación de bloqueos por DNS. Si se aplica un bloqueo por DNS, tu navegador web no puede saber a qué dirección IP corresponde un nombre de dominio y esto supondrá que no puedas acceder a determinadas páginas web.

Es importante la velocidad de los servidores DNS, su disponibilidad y su postura respecto a la aplicación de medidas de censura. Para sortear este tipo de sistemas de censura basta con hacer uso de servidores DNS alternativos.

Dejar comentario

Últimas noticias

  • Sony retira Cyberpunk 2077 de Playstation Store
  • Ya puedes reservar Deathloop, que llegará para PS5 y PC en mayo de 2021
  • El MacBook Pro de 16″ llegaría con el procesador Apple M1X ¿qué esperar?
  • Emuladores de PS4 para PC – Descarga, requisitos y más
  • Apple M1 vs Intel i5, Intel i7 e Intel i9 ¿qué procesador es mejor?

111

222

333

Síguenos en redes

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2020 Xuupe.com - Web de tecnología y ciencia.

Sin resultado
Ver resultados
  • Inicio
  • Ciencia
  • Dispositivos
  • Gadgets
  • Gaming
  • Hardware
  • Movilidad
  • Software
  • Streaming
  • Teleco
  • Miscelanea

© 2020 Xuupe.com - Web de tecnología y ciencia.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión con tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrar

Todos los campos son requeridos Log In

Recuperar contraseña

Rellena nombre y mail para restablecer la contraseña.

Log In

Añadir nueva Playlist