• Apple M1 vs Intel i5
  • Silenciar grupos WhatsApp
  • Conectar mando PS4 iPad
Xuupe.com
  • Inicio
  • Ciencia
  • Dispositivos
  • Gadgets
  • Gaming
  • Hardware
  • Movilidad
  • Software
  • Streaming
  • Teleco
  • Miscelanea
Sin resultado
Ver resultados
  • Inicio
  • Ciencia
  • Dispositivos
  • Gadgets
  • Gaming
  • Hardware
  • Movilidad
  • Software
  • Streaming
  • Teleco
  • Miscelanea
Sin resultado
Ver resultados
Xuupe.com
Sin resultado
Ver resultados

Inicio » Software » H.266 permite reducir el vídeo en 4K en un 50% frente a H.265 / HEVC

H.266 permite reducir el vídeo en 4K en un 50% frente a H.265 / HEVC

por Carlos González
hace 2 años
en Software, Streaming
Reading Time: 2min lectura
0
H.266 permite reducir el vídeo en 4K en un 50% frente a H.265 / HEVC

Estamos ya acostumbrados a convivir con el códec H.264, ideal para streaming. Pero ya existe H.265, que es notablemente más eficiente. Y cuando H.265 todavía no se ha extendido hasta el punto que debiera, Fraunhofer ha desvelado algunas de las claves de H.266, que permite obtener la misma calidad de imagen pero con un 50% de peso de archivo frente a la iteración anterior.

Fraunhofer es la misma compañía que ha colaborado en el desarrollo de los formatos de codificación H.264, H.265 y MP3. Y ahora ha presentado un nuevo estándar de codificación de vídeo que es H.266 VVC (Versatile Video Coding). Es notablemente más eficiente que las dos iteraciones anteriores y, más concretamente, frente a H.265 permite obtener la misma calidad pero con archivos un 50% más ligeros. Es decir, que la misma película de 90 minutos pesaría 10 GB en H.265 y 5 GB en H.266 según han asegurado.

H.266 VVC es el nuevo códec de vídeo enfocado al streaming en 4K y 8K

H.266 es un códec de vídeo pensado especialmente para el streaming de contenido en ‘resoluciones ultra altas’; es decir, en 4K y 8K. Es donde se muestra especialmente beneficioso, pero lo cierto es que soporta resoluciones desde 480p. Y es una mejora técnica crítica para los servicios de vídeo en streaming y para evitar la saturación de red. A fin de cuentas, la mayor parte del ancho de banda de Internet en todo el mundo se la lleva el streaming de vídeo, así que reducir los archivos a la mitad de peso es, indudablemente, un avance destacable.

Aún tendrá que pasar algo de tiempo para que veamos funcionando H.266 en plataformas de vídeo en streaming. En cualquier caso, el nuevo estándar de codificación de vídeo ya se ha presentado y próximamente nos podremos beneficiar de sus mejoras. VVC simplificará la adopción no solo por parte de plataformas de vídeo en streaming, en tanto que es un códec más versátil, sino también para otras aplicaciones como el almacenamiento en línea.

Además de servir para reducir el peso de los archivos a la mitad, también tiene un mayor soporte de resoluciones y ofrece también soporte para HDR 10 bits. Por lo tanto, no solo se ha trabajado en la eficiencia del estándar de codificación, sino también en otros aspectos que son igual de importantes o incluso más.

Últimas noticias

  • Sony retira Cyberpunk 2077 de Playstation Store
  • Ya puedes reservar Deathloop, que llegará para PS5 y PC en mayo de 2021
  • El MacBook Pro de 16″ llegaría con el procesador Apple M1X ¿qué esperar?
  • Emuladores de PS4 para PC – Descarga, requisitos y más
  • Apple M1 vs Intel i5, Intel i7 e Intel i9 ¿qué procesador es mejor?

111

222

333

Síguenos en redes

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2020 Xuupe.com - Web de tecnología y ciencia.

Sin resultado
Ver resultados
  • Inicio
  • Ciencia
  • Dispositivos
  • Gadgets
  • Gaming
  • Hardware
  • Movilidad
  • Software
  • Streaming
  • Teleco
  • Miscelanea

© 2020 Xuupe.com - Web de tecnología y ciencia.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión con tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrar

Todos los campos son requeridos Log In

Recuperar contraseña

Rellena nombre y mail para restablecer la contraseña.

Log In

Añadir nueva Playlist