Recién estrenado el iPad Air 2020 con nuevo diseño, con nuevo Touch ID y, sobre todo, con el nuevo chip Apple A14, los usuarios tienen la duda… ¿qué sentido tiene comprar un iPad Pro 2020? Hay diferencias entre ambos dispositivos, pero a nivel de chipset ¿Apple A14 o Apple A12Z? En esta comparativa es bastante probable que salgas de dudas sobre qué dispositivo comprar entre estos dos.
iPad Air 2020 vs iPad Pro 2020 ¿qué diferencias hay?
El iPad Pro 2020 es más fino, pero más pesado. La pantalla es 0,1 pulgadas más grande y ocupa un 82,9% de la superficie frontal frente al 81,3% en el iPad Air 2020. Además tiene mayor resolución (2388×1668 vs 2360×1640), tiene 100 nits más de brillo y un framerate de 120 Hz. Así que la pantalla es mejor en el iPad Pro 2020 que en el más nuevo iPad Air 2020.
También es mejor la cámara principal, y además cuenta con Face ID mientras que el iPad Air 2020 ofrece Touch ID en el botón de bloqueo y desbloqueo. Pero la diferencia más importante, probablemente, está en el chipset. El iPad Air 2020 cuenta con el nuevo Apple A14 y el iPad Pro 2020 tiene instalado el Apple A12Z. Y ahora bien ¿qué diferencia a uno de otro?
Apple A14 vs Apple A12Z ¿mejor comprar el iPad Air 2020 o el iPad Pro 2020?
El Apple A14 lleva su CPU a 1,8 GHz como frecuencia de reloj base y el A12Z a 1,59 GHz; en modo ‘turbo’ el A14 llega hasta 3,1 GHz y el A12Z anterior se queda en 2,49 GHz. Ahora bien, la CPU del iPad Pro 2020 es de ocho núcleos y el nuevo Apple A14 instalado en el iPad Air 2020 es de seis núcleos.
La memoria es LPDDR5 en el nuevo Apple A14 y LPDDR4X en el Apple A12Z Bionic. Así que, sobre el papel, no solo parecen CPUs parecidas, sino que en algunos aspectos el Apple A14 parece superior. Pero además hay un punto clave, y es que se ha pasado de 7 nm a 5 nm en el nuevo Apple A14. Pero ¿qué dicen los benchmark?
Las pruebas de rendimiento nos dicen lo siguiente:
Rendimiento singlecore (Apple A14 vs Apple A12Z)
Por la diferencia en el proceso de fabricación y la frecuencia de reloj base, así como la frecuencia ‘turbo’, el Apple A14 es mejor que el Apple A12Z y, en este sentido, no hay sorpresa de ningún tipo. Geekbench 5 le da al A14 una puntuación de 1.658 frente a los 1.118 del A12Z, una diferencia del 33%.
Rendimiento multicore (Apple A14 vs Apple A12Z)
Pero el A12Z tiene dos núcleos más, ocho frente a los seis del Apple A14 ¿recuerdas? Por eso no nos extraña que Geekbench 5 dé aquí mejor resultado para el Apple A12Z que para el A14 del iPad Air 2020: 4.657 puntos frente a 4.068 puntos del A14, una diferencia del 13%.
Rendimiento GPU (Apple A14 vs Apple A12Z)
Y en el apartado de rendimiento gráfico, como cabía suponer, el Apple A12Z es superior. Efectivamente, las principales diferencias y ventajas del iPad Pro 2020 están en el apartado de gráficos, empezando por la pantalla. en iGPU el resultado del A12Z es de 1.106 puntos y el resultado del A14 es de 874 puntos, un 21% superior la GPU del iPad Pro 2020.