• Silenciar grupos WhatsApp
  • Conectar mando PS4 iPad
  • Apple M1 vs Intel i5
Xuupe.com
  • Inicio
  • Ciencia
  • Dispositivos
  • Gadgets
  • Gaming
  • Hardware
  • Movilidad
  • Software
  • Streaming
  • Teleco
  • Miscelanea
Sin resultado
Ver resultados
  • Inicio
  • Ciencia
  • Dispositivos
  • Gadgets
  • Gaming
  • Hardware
  • Movilidad
  • Software
  • Streaming
  • Teleco
  • Miscelanea
Sin resultado
Ver resultados
Xuupe.com
Sin resultado
Ver resultados

Inicio » Gaming » Review F1 2020: lo mejor, lo peor y porqué comprar

Review F1 2020: lo mejor, lo peor y porqué comprar

por David Moreno
hace 6 meses
en Gaming
Reading Time: 8min lectura
0
Review F1 2020: lo mejor, lo peor y porqué comprar

En este artículo vamos a analizar la última entrega del videojuego oficial de la Fórmula 1 desarrollado por Codemasters. El F1 2020, un juego esperado por los usuarios que viene cargado de novedades, pero que acumula ciertos errores de sagas anteriores todavía por pulir.

Nuestro análisis se ha basado en una beta del juego en Steam que prácticamente está acabada. Está disponible para PS4 y XBOX desde 69,95 €  y 44,95€ en PC. Optar por la Schumacher Edition aumenta el presupuesto en 10,00 euros. Vamos a repasar las novedades del F1 2020, sus modos de juego, jugabilidad, realismo así como sus puntos flacos. Aunque es muy probable que ya estés al tanto de las novedades de este F1 2020, vamos a repasar por encima todo lo nuevo que trae este juego:

Novedades del F1 2020

Schumacher Edition: Dependiendo de la edición que escojamos, podremos tener un DLC de clásicos enfocados a la figura del siete veces campeón del mundo, Michael Schumacher. Estos modelos se añaden a la larga lista de clásicos de ediciones anteriores. Así, en las carreras de clásicos, podremos pilotar el Benetton B194 y B195, Jordan 191 y el Ferrari F1-2000, así como un actualizado Ferrari F2004. Y además en los modos multijugador o ‘mi equipo’ que ya comentaremos, podremos usar decoraciones especiales. Podremos personalizar coches, cascos, monos, guantes y podremos elegir una celebración exclusiva para el podio.

F1 2020: 1005 Benetton B195

La pantalla partida vuelve. Al más puro estilo consolas para poder jugar con un amigo desde un mismo terminal. También se añade un nuevo modo de conducción llamado ‘Casual’, que estará disponible solo en modo offline.  En este modo se simplifican las físicas para que cualquiera pueda pasar un buen rato sin necesidad de tener demasiada experiencia. Este modo activa ciertas ayudas que no se pueden cambiar, evitando derrapadas cuando nos salimos de pista. Evidentemente los tiempos que podremos hacer de esta manera, serán mucho más lentos que en el modo ‘Estandar’.

Nuevos circuitos: En el F1 de Codemasters podremos disfrutar de la temporada 2020 que nunca existió ni existirá tal y como está aquí plasmada por motivos obvios. Este año estaba previsto correr en Zandvoort y Vietnam y aquí los tenemos. El circuito de Zandvoort está bastante bien recreado con las modificaciones de la pista como la última curva peraltada así como los alrededores. También están las gradas y otros elementos que en la vida real se quedaron en proyecto. Es una pista muy dinámica, divertida y exigente para crono, pero en carrera es un Mónaco con subidas y bajadas: adelantar es tarea imposible. 

Vietnam por su parte es como un Bakú 2.0, dificultad incluida. Durante el tiempo que hemos podido probar el juego no nos ha sido posible adaptarnos del todo a la pista. Sin duda los puntos que más complejos son esas curvas en modo de cuchara, donde el coche subvira un montón y dónde puedes perder muchísimo tiempo si no haces la trazada correcta.

F1 2020: hay que prestar atención a el ERS y su gestión.

Jugabilidad: Conducción, realismo y ERS

Para este F1 2020 se ha cambiado un poco la filosofía de conducción, en consonancia con el previsible aumento de velocidad real de los coches de este año. Tenemos coches más rápidos y el agarre y la tracción son más fáciles que en la edición anterior. En este juego podemos frenar bastante más tarde y bloquear es más difícil, aunque al final de una curva es bastante probable que algo de humo pueda salir de nuestras gomas. En definitiva, la conducción es más fácil, porque en la realidad la conducción es ‘sencilla’.  Se debe a que estos modelos son más estables y ofrecen un paso por curva y la velocidad superior a los modelos anteriores. Es más fácil hacer tandas largas sin cometer errores, podemos ser constantes.

En lluvia encontramos la faceta más arcade de este F1 2020. Codemasters lleva simulando las físicas de la pista mojada de la misma forma que cuando sobrecalentamos los neumáticos traseros. Luego, añaden un poco de subviraje delante y listo.  Por mucho neumático de lluvia intensa que pongamos, no existen los charcos. Se ven pero no se simulan y si los pisas no ocurre absolutamente nada. En la vida real, por diferentes factores, se usa cualquier línea de trazada excepto la original de seco, y aquí da la casualidad de que esta es la más rápida con pista húmeda. La Inteligencia Artificial (IA), en seco la verdad es que está bastante bien conseguida, Codemasters lleva tiempo haciendo un buen trabajo en general. Por el contrario, ‘la máquina’ sigue siendo incapaz de cometer errores en mojado, derrapar en tracción, salirse de pista o hacer un trompo. Y en las salidas en cualquiera de los casos continuamos con el ‘efecto trenecito’, donde a los rivales se les olvida cubrir los huecos. 

Una de las grandes novedades de este F1 2020 es el rediseño del sistema ERS, la parte eléctrica de los coches. Este año se ha simplificado muchísimo tras las quejas de los jugadores por la complejidad del modelo de 2019, donde había que toquetear demasiado. Ahora tenemos 4 mapas. 0, NADA, 1 MEDIO, 2 VUELTA RÁPIDA, 3 ADELANTAR. Se ha perdido el término medio, entre lo que ahora es el mapa 1, y sus escalones bajo y alto en 2019. Además, se ha incluido el botón de ADELANTAR, que funciona como un acceso directo hacia el mapa eléctrico más agresivo, que proporciona un impulso considerable para poder luchar o defendernos en pista.

Novedades F1 2020

Modos de Juego y personalización

En los modos de juego se mantiene el ya mítico modo trayectoria. Ahora podremos disfrutar de una temporada de Fórmula 2 completa o parcial previa a fichar por un equipo de F1. Como en ediciones anteriores, en Fórmula 1 podremos fichar por el equipo que más nos guste, sin necesidad de pasar un año de filtro en equipos de baja tabla. Hasta aquí todo igual.

Pero, la joya de la corona de Codemasters es el nuevo modo Mi Equipo. Podremos crear nuestra propia escudería y ser el undécimo equipo de la parrilla. Para ello, deberemos elegir un motorista de entre nuestro presupuesto inicial, una decoración para nuestro monoplaza, logotipo, así como el mono de los pilotos. Sobre estos, uno de ellos seremos nosotros, con el personaje creado para la ocasión que también podremos usar en el modo multijugador y otro podrá ser cualquier piloto de la parrilla de F2 o F1. Inicialmente por presupuesto solo podremos optar a unos pocos de F2. 

Luego tendremos un mercado de fichajes al más puro estilo FIFA, con diferentes parámetros que clasifican a los pilotos en función de sus habilidades y su precio por temporada. También en Mi Equipo, deberemos elegir un patrocinador y en función de nuestros resultados, podrán sumarse más a medida que generemos confianza en los anunciantes. 

F1 2020, personalización de nuestro avatar

En el equipo tenemos una línea del tiempo también al estilo de los videojuegos de fútbol y diferentes pestañas donde podemos gestionar el desarrollo de nuestros departamentos. Están divididos en aerodinámica, chasis, motor, así como marketing, patrocinios y relaciones públicas. Es un gran punto a favor de la inmersividad del F1 2020, para poder crearnos nuestro propio universo de carreras y tener esas ganas de jugar de vez en cuando para hacer progresar a nuestro equipo hasta llevarlo hacia lo más alto.

Detalles que pueden no gustarte

El desarrollador inglés ha vuelto a meter la pata en el tema del sonido. Lo que oímos con según qué motores difiera mucho de la realidad. No es parecido a lo que escuchamos en TV o a lo que escuchan los pilotos en la realidad. Sabiendo que la mayoría de jugadores juegan en la cámara de televisión, Codemasters ha intentado simular los sonidos que transmite la Fórmula 1 en sus retransmisiones para igualar ambas imágenes.

Esto es comprensible, pero hay que tener en cuenta que los sonidos de TV, desde hace un par de años son irreales. Los micrófonos de los coches están ubicados en posiciones que consiguen un sonido más atractivo y que luego se potencian para hacerlos más agradables. En el juego se intenta imitar sin demasiada fidelidad y además cuando te metes en el cockpit, el sonido se mantiene invariable, cosa que en la realidad no es así. De mejor a peor los mejores sonidos son Mercedes, Ferrari, Honda y Renault, que ya no se parece en nada. 

F1 2020: podemos personalizar nuestro monoplaza

Los circuitos y su recreación, siguen siendo el talón de aquiles de Codemasters. Spa, Brasil o Bahrein entre muchos otras pistas, llevan intactas desde 2012, por lo menos. Aunque hay que entender que el F1 2020 es un videojuego y no un simulador, no estaría de más poder tener en futuras ediciones, circuitos escaneados por láser como se hace en otras franquicias. Y les vendría bien que adapten los pianos o la anchura de la pista a la actualidad: algunas zonas no corresponden con la realidad.

Por último, otro pilar fundamental en los juegos de Codemasters es la personalización. El desarrollador se empeña cada año en ofrecer más opciones de diseños en monos, cascos, guantes y coches, pero estas siguen siendo opciones cerradas. En otras franquicias como GT Sport, contamos con un editor donde podemos importar material para personalizar al gusto cualquiera de los elementos de diseño. Aquí solo podemos ajustar los colores de unos diseños preestablecidos seleccionando tono, saturación y luminosidad. En este aspecto, el F1 2020 no parece un juego de 2020. Ya iría siendo hora de introducir un editor como el de otros juegos, para ya no solo personalizar los diseños, sino también a nuestro personaje. En el año en el que estamos, queda bastante desfasado.

Conclusiones, pros y contras

Y hasta aquí la review de este F1 2020. Con sus virtudes y defectos, es el juego más completo de Codemasters y está a la venta desde el 10 de julio. Si te gustan los juegos de Codemasters, el F1 2020 te gustará también. Si buscas pasar un buen rato sumergido en los diferentes modos de juego, es posible que te aficiones. Pero si buscas simulación pura y dura, debo recordarte que aquí encontrarás un videojuego. 

En Modo mi Equipo tus proveedores te irán ofreciendo mejoras según avance la temporada

Lo mejor del F1 2020

  • Jugabilidad: Mejora la conducción y el comportamiento del coche en tracción y frenada, asemejándose más a la velocidad real de los monoplazas.
  • Modo Mi Equipo: La joya de la corona de este F1 2020. Podremos crearnos nuestro propio universo de carreras gestionando todos los aspectos de un equipo dentro y fuera de la pista. Un punto fuerte por la inmersividad y el reflejo de la F1
  • Rediseño del ERS: Se añade el botón adelantar, un mapa del motor eléctrico que permite exprimir toda la potencia para las maniobras de adelantamiento en carrera. Se echaba en falta, pues en la realidad lleva existiendo desde siempre

Puntos a mejorar F1 2020

  • Gestión del ERS: Aunque el botón adelantar está bien diseñado, el sistema de gestión simplificado cae en la paradoja de ser más complicado. Codemasters ha eliminado el término medio de la gestión del ERS y ha creado un sistema de gestión diferente en cada sesión. Algo que para los nuevos jugadores puede suponer un quebradero de cabeza.
  • La simulación de la conducción en lluvia sigue siendo la misma que en ediciones anteriores. No se simulan los charcos, no existe aquaplanning y el comportamiento del coche es idéntico al que tenemos al sobrecalentar las ruedas en seco.
  • Muchos circuitos siguen sin estar actualizados. Son copia-pega de ediciones tan antiguas como la de 2012.
  • En cuanto a la personalización seguimos atascados con los diseños prestablecidos y las 3 barritas clásicas para adaptar el color. El editor no permite importar nuestro material para personalizar la vestimenta del personaje o la decoración del coche.

 

Últimas noticias

  • Sony retira Cyberpunk 2077 de Playstation Store
  • Ya puedes reservar Deathloop, que llegará para PS5 y PC en mayo de 2021
  • El MacBook Pro de 16″ llegaría con el procesador Apple M1X ¿qué esperar?
  • Emuladores de PS4 para PC – Descarga, requisitos y más
  • Apple M1 vs Intel i5, Intel i7 e Intel i9 ¿qué procesador es mejor?

111

222

333

Síguenos en redes

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2020 Xuupe.com - Web de tecnología y ciencia.

Sin resultado
Ver resultados
  • Inicio
  • Ciencia
  • Dispositivos
  • Gadgets
  • Gaming
  • Hardware
  • Movilidad
  • Software
  • Streaming
  • Teleco
  • Miscelanea

© 2020 Xuupe.com - Web de tecnología y ciencia.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión con tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrar

Todos los campos son requeridos Log In

Recuperar contraseña

Rellena nombre y mail para restablecer la contraseña.

Log In

Añadir nueva Playlist