En el entorno del gaming, o de los videojuegos, los tiempos son críticos. Y el input lag, que al castellano se traduciría como ‘retraso de entrada’, o algo similar, es un enemigo a tener en cuenta. Es el tiempo que pasa desde que la fuente genera una imagen hasta que finalmente aparece en pantalla. Y esa fuente puede ser tu ordenador, tu videoconsola o cualquier ‘reproductor’. El objetivo es que el input lag sea el menor posible.
Qué es el input lag y por qué se produce
Como avanzábamos, el input lag es un retraso en la señal. Desde que la fuente –el ordenador o la videoconsola- envían la imagen hasta que llega a la pantalla, sea un televisor, un Smart TV o un monitor, pasa un tiempo. Y aunque siempre existe algo de input lag, pueden darse los siguientes casos:
- >100 ms: no es jugable.
- < 50 ms: es el valor recomendable, como promedio.
- < 40 ms: es el valor recomendable el juego para competitivo.
El input lag existe siempre, aunque en mayor o menor medida, pero se vuelve un aspecto crítico en el juego online competitivo. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que la imagen nos estaría llegando más tarde de que realmente ocurra algo. Por lo tanto, antes de que podamos reaccionar puede que hayamos muerto en el juego al que estemos jugando. Pero ¿por qué se produce el input lag?
Este retardo se debe a la adquisición de la imagen; es decir, al tiempo que tarda la transmisión de la misma a través de la conexión HDMI o DisplayPort –inferior, en este caso-. No obstante, la adquisición es el aspecto sobre el que menos podemos influir, y el tiempo es mínimo. Lo que sí podemos alterar es el procesado de la imagen, un trabajo que se lleva a cabo sobre la imagen a nivel de escalado, de ajuste de color, de nitidez, de brillo y de generación de imágenes interpoladas –entre otros-. Si se reduce el procesado, se reduce el input lag de manera significativa. Y otro aspecto que repercture en el input lag es la representación de imágenes en pantalla, dado por el tipo de panel y su tecnología.
Mejor un monitor que un televisor, y mejor LED que LCD ¿en qué afecta al input lag?
Los televisores tienen un mayor input lag que los monitores por el procesado de imagen. Para dar una experiencia más agradable al usuario, en los televisores se introducen fuertes tecnologías de procesado que corrigen la imagen a todos los niveles técnicos. Así se consigue una mejor calidad, pero con un input lag notable. En los monitores, sin embargo, las imágenes se tratan en mayor medida o incluso no se tratan, reduciendo el tiempo que tardan en mostrarse en la pantalla.
Por otro lado, mientras que la tecnología LCD tiene un tiempo de representación de imagen relativamente alto, el LED es más rápido.
Cómo reducir el input lag en televisores y Smart TVs
Lo mejor que podemos hacer, tanto en televisores como en SMart TVs, es activar el modo juego. En ellos se reduce el procesado de imagen y se optimiza el tiempo de representación de las imágenes. En definitiva, dentro de las capacidades técnicas del dispositivo, se reduce el input lag tanto como sea posible. Así que, aunque siempre sea mejor utilizar un monitor para videojuegos, con este ‘truco’ podemos reducir el input lag de un televisor y utilizarlo para gaming con nuestro ordenador o nuestra videoconsola.
- Sony: Menú > Ajustes de imagen > Modo de imagen > Game o juego
- Samsung: Menú > Sistema > General > Modo de Juego On
- LG: Menú > Imagen > Modo de imagen > Game o juego
- Vizio: Menú >Imagen > Más imagen > Modo de juego baja latencia On