• Apple M1 vs Intel i5
  • Silenciar grupos WhatsApp
  • Conectar mando PS4 iPad
Xuupe.com
  • Inicio
  • Ciencia
  • Dispositivos
  • Gadgets
  • Gaming
  • Hardware
  • Movilidad
  • Software
  • Streaming
  • Teleco
  • Miscelanea
Sin resultado
Ver resultados
  • Inicio
  • Ciencia
  • Dispositivos
  • Gadgets
  • Gaming
  • Hardware
  • Movilidad
  • Software
  • Streaming
  • Teleco
  • Miscelanea
Sin resultado
Ver resultados
Xuupe.com
Sin resultado
Ver resultados

Inicio » Ciencia » La primera vacuna contra el COVID-19 podría llegar en noviembre

La primera vacuna contra el COVID-19 podría llegar en noviembre

por Carlos González
hace 2 años
en Ciencia
Reading Time: 2min lectura
0
La primera vacuna contra el COVID-19 podría llegar en noviembre

Nunca la vacuna contra una enfermedad vírica se había desarrollado al ritmo al que se está buscando la cura contra el COVID-19. La cantidad de recursos que están destinándose no tiene precedentes, y la implicación a nivel internacional es máxima. Pero los plazos que se han venido manejando hasta ahora son de 12 a 18 meses para su llegada a nivel masivo, y ahora todo apunta a que la primera vacuna podría estar lista en noviembre de 2020.

Buenas noticias, porque hay una nueva vacuna contra el COVID-19 a punto de entrar en la fase de pruebas en humanos, y apuntan a que podría estar disponible para millones de personas este otoño. La intención es que en una primera fase, si todo avanza de manera favorable, esté lista para el ‘uso de emergencia’; es decir, que en una primera fase no se distribuiría de manera masiva sino a servicios médicos –trabajadores de la salud en diversas ramas-, fuerzas y cuerpos de seguridad y otros trabajadores esenciales.

BioNTech y Pfizer, detrás de la posible primera vacuna contra el COVID-19

Si este primer paso se cumple, el de aprobar la vacuna para su uso de emergencia, sería un claro indicador de su progreso hacia la disponibilidad masiva. Esta vacuna está siendo desarrollada por una compañía alemana, BioNTech, y su denominación es BNT162. Por el momento, ya se ha utilizado en 12 personas, y se están desarrollando los planes para seguir haciendo pruebas en los Estados Unidos.

BioNTech, la firma detrás de esta vacuna contra el COVID-19, se ha asociado con Pfizer para poder ampliar los ensayos. Y según han declarado desde Pfizer, ambas compañías están planeando hacer ensayos clínicos con candidatos tanto en Europa como en los Estados Unidos. Según sus estimaciones, tiene el potencial para el suministro de millones de dosis de vacunas para finales de este mismo año 2020, pero evidentemente está todo sujeto tanto al éxito a nivel técnico del programa de desarrollo, como a la aprobación por parte de las autoridades competentes en la regulación.

Si todo sigue avanzando de forma correcta, la vacuna podría estar disponible a finales de este mismo año; es decir, bastante antes de lo que inicialmente se ha venido considerando, y con una producción de miles de millones para principios del próximo año 2021.

Fuente: tweaktown
Dejar comentario

Últimas noticias

  • Sony retira Cyberpunk 2077 de Playstation Store
  • Ya puedes reservar Deathloop, que llegará para PS5 y PC en mayo de 2021
  • El MacBook Pro de 16″ llegaría con el procesador Apple M1X ¿qué esperar?
  • Emuladores de PS4 para PC – Descarga, requisitos y más
  • Apple M1 vs Intel i5, Intel i7 e Intel i9 ¿qué procesador es mejor?

111

222

333

Síguenos en redes

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2020 Xuupe.com - Web de tecnología y ciencia.

Sin resultado
Ver resultados
  • Inicio
  • Ciencia
  • Dispositivos
  • Gadgets
  • Gaming
  • Hardware
  • Movilidad
  • Software
  • Streaming
  • Teleco
  • Miscelanea

© 2020 Xuupe.com - Web de tecnología y ciencia.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión con tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrar

Todos los campos son requeridos Log In

Recuperar contraseña

Rellena nombre y mail para restablecer la contraseña.

Log In

Añadir nueva Playlist